Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Lyme canina: Guía clínica veterinaria

La enfermedad de Lyme canina es una enfermedad infecciosa común y compleja transmitida por garrapatas, que representa una grave amenaza para la salud canina. Sus variadas manifestaciones clínicas y posibles complicaciones crónicas plantean desafíos para el diagnóstico clínico. Tashikin Animal Health se dedica a proporcionar herramientas de diagnóstico precisas y fiables para ayudar a los veterinarios a identificar y gestionar eficazmente la enfermedad de Lyme, protegiendo la salud de las mascotas. Esta guía tiene como objetivo proporcionar a los colegas veterinarios una referencia clínica completa de la enfermedad de Lyme, que abarca todos los aspectos, desde la etiología hasta la prevención.

Descripción general de la enfermedad (Overview)

Etiología

La enfermedad de Lyme canina es causada principalmente por bacterias pertenecientes al complejo de *Borrelia burgdorferi* sensu lato, siendo *Borrelia burgdorferi* sensu stricto la especie patógena más importante en Norteamérica. Esta espiroqueta se transmite por la picadura de garrapatas duras infectadas.

Epidemiología

La enfermedad de Lyme canina es endémica en varias regiones del mundo, especialmente en el noreste y el medio oeste de Norteamérica, así como en partes de Europa. Según el informe anual de 2024 del CAPC (Companion Animal Parasite Council), la tasa de seropositividad para la enfermedad de Lyme canina en algunas zonas de Estados Unidos alcanza el 15-20%. Su distribución geográfica está estrechamente relacionada con el hábitat de las principales garrapatas vectoras (como *Ixodes scapularis* e *Ixodes pacificus*). Los picos de infección suelen producirse durante las estaciones cálidas (de finales de primavera a otoño), cuando las garrapatas están activas.

Vías de transmisión

  • La enfermedad de Lyme se transmite principalmente por la picadura de garrapatas infectadas. Cuando una garrapata se adhiere a un perro y se alimenta de su sangre, la *Borrelia burgdorferi* de su saliva tiene la oportunidad de entrar en el cuerpo del perro. Por lo general, la garrapata necesita estar adherida y alimentándose durante 24-48 horas o más para transmitir eficazmente el patógeno.

Manifestaciones clínicas (Clinical Signs)

Síntomas de la fase aguda (Common Lyme disease in dogs symptoms)

  • Fiebre: La elevación de la temperatura corporal es un síntoma temprano común.
  • Cojera: Uno de los síntomas más característicos, que suele manifestarse como dolor articular y cojera de aparición repentina y de carácter migratorio ("shifting-leg lameness"). Las articulaciones pueden aparecer hinchadas y sensibles al tacto.
  • Linfadenopatía: Los ganglios linfáticos locales cerca del sitio de la picadura de la garrapata o los ganglios linfáticos generalizados pueden estar agrandados.
  • Letargo, falta de apetito: Los perros afectados pueden mostrarse deprimidos y con menor actividad.

Fase crónica y complicaciones (Chronic Lyme disease symptoms dogs)

  • Algunos perros pueden desarrollar la enfermedad de Lyme crónica, con síntomas que persisten durante meses o incluso años.
  • Lyme nephritis (nefritis de Lyme): Una complicación grave que se manifiesta como proteinuria, azotemia, vómitos, pérdida de peso y otros síntomas de glomerulonefritis, con un pronóstico generalmente desfavorable. Se recomienda controlar periódicamente la relación proteína/creatinina en orina (RPC) en razas caninas de alto riesgo (como labradores y golden retrievers).
  • Problemas cardíacos (raro): Puede causar miocarditis o bloqueo de la conducción.
  • Síntomas neurológicos (raro): Pueden aparecer convulsiones, cambios de comportamiento, etc.
  • El diagnóstico de la fase crónica es más difícil, ya que los síntomas pueden aparecer de forma intermitente o confundirse con otras enfermedades.

Esquema de diagnóstico (Diagnosis - How to test for lyme in dogs)

Tashikin® Tira reactiva para la detección rápida de anticuerpos contra la enfermedad de Lyme (Canine Lyme Disease Test)

Principio y ventajas

La tira reactiva para la detección rápida de anticuerpos contra la enfermedad de Lyme de Tashikin utiliza una avanzada tecnología de inmunocromatografía para detectar de forma rápida y precisa anticuerpos específicos contra el péptido C6 de *Borrelia burgdorferi* en muestras de suero, plasma o sangre entera de perros. El anticuerpo C6 es un marcador clave que se produce en las primeras fases de la infección, lo que ayuda al diagnóstico precoz. La prueba es fácil de usar, no requiere equipos especiales y los resultados pueden leerse en 10 minutos, lo que la hace especialmente adecuada para el cribado rápido en la clínica.

Parámetros técnicos

  • Indicador de detección: Anticuerpo C6 de *Borrelia burgdorferi*
  • Tipo de muestra: Suero, plasma, sangre entera anticoagulada
  • Tiempo de detección: 10 minutos
  • Sensibilidad: >95% (verificado clínicamente por la Facultad de Veterinaria de la Universidad XX, en comparación con Western Blot)
  • Especificidad: >98% (verificado clínicamente por la Facultad de Veterinaria de la Universidad XX, en comparación con Western Blot)
  • Condiciones de almacenamiento: 2-30°C

Proceso operativo

Interpretación de los resultados de la prueba

Positivo (+)

Se detecta el anticuerpo C6, lo que sugiere que el perro puede estar infectado con *Borrelia burgdorferi*. Debe combinarse con los síntomas clínicos y el historial de exposición para realizar un juicio exhaustivo. Un resultado positivo puede persistir durante años, incluso después del tratamiento.

Negativo (-)

No se detecta el anticuerpo C6. Debe tenerse en cuenta el periodo de ventana de la prueba (es posible que los anticuerpos no se hayan producido en las 2-5 semanas posteriores a la infección), y se recomienda repetir la prueba 2-4 semanas después si existe una alta sospecha clínica pero la prueba es negativa. Un resultado negativo puede descartar básicamente una infección crónica.

Nota importante

Todos los resultados de las pruebas deben interpretarse en combinación con las manifestaciones clínicas. Un anticuerpo positivo sólo indica un historial de exposición, y la infección activa debe juzgarse teniendo en cuenta los siguientes factores:

  • Síntomas clínicos (como fiebre, cojera)
  • Riesgo de exposición (historial de contacto con garrapatas, prevalencia regional)
  • Ventana de tiempo de la prueba (los anticuerpos pueden detectarse ≥3 semanas después de la infección)
  • Diagnóstico diferencial (deben excluirse otras enfermedades como la ehrlichiosis y la artritis inmunomediada)

Comparación con otros métodos de detección

Método de detección Objetivo de detección Velocidad Coste Facilidad de uso Ventana de tiempo de detección Interpretación de la importancia clínica
Tashikin detección rápida (C6) Anticuerpo C6 Rápido (10 minutos) Medio Muy alto 2-5 semanas después de la infección Cribado rápido, indicador de infección temprana
ELISA (cuantitativo/cualitativo) Anticuerpo total/IgG/IgM Medio-lento Medio-alto Medio 3-6 semanas después de la infección Evaluación cuantitativa de los niveles de anticuerpos, diferenciación de infecciones recientes/a largo plazo (IgM/IgG)
Western Blot Varias proteínas antigénicas Lento Alto Bajo 4-8 semanas después de la infección Experimento de confirmación, diferencia los anticuerpos inducidos por la vacuna de los anticuerpos de infección natural
PCR ADN del patógeno Medio-lento Alto Bajo Infección temprana Detección directa del patógeno, pero baja tasa de positividad en sangre, mejor en muestras de líquido sinovial/piel

Guía de tratamiento (Treatment - Best Lyme disease treatment for dogs)

Selección de antibióticos

Se recomienda el tratamiento con antibióticos para los perros con enfermedad de Lyme que presenten síntomas clínicos.

Nombre del antibiótico Dosis recomendada (perro) Curso del tratamiento Precauciones
Doxiciclina (Doxycycline) 10 mg/kg, PO, q12h Al menos 30 días Cumple con las directrices de la ACVIM, tenga cuidado de administrarlo con alimentos para reducir la irritación gastrointestinal, evite administrarlo con productos que contengan calcio/magnesio
Amoxicilina (Amoxicillin) 20 mg/kg, PO, q8-12h Al menos 30 días Apto para cachorros o perros que no toleran la doxiciclina
Cefovecin (Cefovecin) 8 mg/kg, SC, cada 14 días 2-3 inyecciones Inyectable de larga duración, apto para perros con dificultades para la administración oral

El plan de tratamiento debe individualizarse y ajustarse en función de la respuesta clínica. Sigue siendo controvertido si los perros asintomáticos pero con anticuerpos positivos necesitan tratamiento, y los riesgos deben evaluarse de forma exhaustiva.

Control del tratamiento

  • Debe controlarse estrechamente la mejora de los síntomas clínicos (como la cojera y la resolución de la fiebre) durante el tratamiento.
  • Debe informarse al propietario de que los síntomas pueden reaparecer después del tratamiento.
  • Actualmente no se recomienda controlar rutinariamente la eficacia del tratamiento mediante la medición de los títulos de anticuerpos, ya que los anticuerpos pueden persistir. Para las razas caninas con riesgo de nefropatía (como labradores y golden retrievers), se recomienda realizar análisis de orina periódicos (prueba de RPC) para controlar la proteinuria.

Medidas preventivas (Prevention)

Control de garrapatas

  • Prevención durante todo el año: La medida preventiva más eficaz es aplicar estrictamente un plan de prevención de garrapatas durante todo el año.
  • Antiparasitarios externos: Utilizar repelentes y parasiticidas de garrapatas de eficacia probada (como preparaciones spot-on, orales o collares que contengan fluralaner, afoxolaner, fipronil, etc.).
  • Gestión del entorno: Limpiar el jardín con regularidad, cortar el césped, retirar las hojas caídas y reducir el entorno de cría de garrapatas.
  • Inspección: Después de las actividades al aire libre, inspeccione cuidadosamente todo el cuerpo del perro, especialmente las zonas donde las garrapatas se adhieren fácilmente, como detrás de las orejas, las axilas, las ingles y entre los dedos, y retire rápidamente las garrapatas encontradas.

Vacunación

Existen vacunas contra la enfermedad de Lyme canina. La decisión de vacunar debe basarse en una evaluación individual del riesgo (como la prevalencia en la zona de residencia, el estilo de vida, etc.). Se recomienda hablar detalladamente con el veterinario sobre las ventajas y desventajas de la vacuna.

Educación del propietario

Es fundamental concienciar a los dueños de mascotas sobre los riesgos y las medidas preventivas de la enfermedad de Lyme.

Productos y soporte de Tashikin

Tashikin se dedica a proporcionar a los veterinarios soluciones de diagnóstico de la enfermedad de Lyme precisas y fiables. Nuestra tira reactiva para la detección rápida de anticuerpos contra la enfermedad de Lyme tiene las siguientes ventajas únicas:

  • Única prueba rápida que utiliza el antígeno C6: Puede diferenciar la infección natural de la inmunidad vacunal
  • Coincidencia con ELISA/Western Blot >99%: Clínicamente validada en múltiples centros
  • Resultados rápidos en 10 minutos: Adecuada para el diagnóstico inmediato en la clínica
  • Fácil de usar: No requiere equipos especiales, se puede detectar sangre entera/suero/plasma

Referencias y recursos

Referencias

  • Centers for Disease Control and Prevention (CDC) - Lyme Disease Information
  • American Veterinary Medical Association (AVMA) - Lyme Disease Guidelines
  • Littman, M. P., et al. (2018). ACVIM consensus update on Lyme borreliosis in dogs and cats. Journal of Veterinary Internal Medicine, 32(3), 887-903.
  • Otros trabajos de investigación o directrices relacionados